Recurso 7

Área Clínica

Desde el Área Clínica apuntamos al desarrollo integral del sujeto haciendo énfasis en los aspectos que requieren mayor atención y acompañamiento. Las intervenciones terapéuticas tienen como objetivo principal el trabajo interdisciplinario que garantice la participación de todas las áreas y disciplinas de trabajo en el seguimiento y evaluación de cada paciente. Dentro del Área Clínica contamos con distintas especialidades y disciplinas que nos permiten un abordaje complejo e integral de niñas, niños y adolescentes.

Recurso 7

Psicología y orientación familiar

Desde esta área, se apunta al desarrollo de la subjetividad. Se busca fomentar la realización de las actividades de la vida diaria con la mayor autonomía posible. Desarrollar las destrezas comunicativas y sociales, como así también el enriquecimiento del juego y la producción lúdica. Con profesionales especializados tanto en psicoanálisis como en terapia cognitiva conductual, se piensa y diseña un espacio clínico en función de cada necesidad.

Psicopedagogía

Se busca estimular y desarrollar las potencialidades del sujeto que aprende atendiendo al qué y cómo lo hace a través de múltiples intervenciones. Por medio de la exploración, el descubrimiento y el juego se plantean nuevos desafíos teniendo en cuenta su motivación intrínseca y utilizando la extrínseca para alcanzar los objetivos planteados. Se busca una modalidad de aprendizaje que resulte ignificativa, realizando la detección, prevención e intervención de los problemas de aprendizaje. Se llevan a cabo evaluaciones estandarizadas para un tratamiento pertinente.

Fonoaudiología

Desde nuestro servicio se realizan evaluaciones y tratamientos de niñas/os y adolescentes con diversos trastornos o alteraciones del lenguaje, habla, comunicación y alimentación/deglución, tomando como herramientas diferentes metodologías de trabajo como: Tecnología Asistiva, Comunicación Aumentativa Alternativa; Metodología PROMPT; Abordaje Neurolingüístico; Estrategias cognitivo-conductuales; Comunicación Bimodal; Integración sensorial – sensorialidad oral; Concepto Neurodesarrollo-Bobath; Concepto CNB–control neuromotor según Brondo.

Terapia Ocupacional

Se orienta a incrementar la independencia, autonomía y participación en todas las áreas ocupacionales, tales como: actividades de la vida diaria, juego, ocio, recreación y escolaridad. Se utilizan tanto adaptaciones en el ambiente como herramientas técnicas en un abordaje multimodal de Integración sensorial, Neurodesarrollo y Cognitivo, que permita el entrenamiento de las habilidades necesarias para lograr un adecuado desempeño.

Musicoterapia

Proponemos un abordaje basado en la vivencia de diversas experiencias sonoro musicales que fomenten y colaboren al desarrollo psíquico, emocional y cognitivo. Al ser el procesamiento musical un fenómeno complejo, por lo que se ven involucradas distintas funciones cognitivas, utilizamos estas experiencias (ya sean activas o receptivas) para trabajar en el desarrollo de distintas áreas (comunicación, lenguaje, atención). Abordamos el trabajo sobre el desarrollo y flexibilización del discurso sonoro musical como canal de comunicación alternativo, que a su vez colabora fuertemente con el desarrollo de la propia subjetividad.

Equipo de Área Clínica

Coordinación Clínica

Florencia Martucci
Lic. en Psicopedagogía

Equipo Clínico

Mariano Abalo
Licenciado en Musicoterapia

Equipo Clínico

Bárbara Garay
Lic. en Terapia Ocupacional

Equipo Clínico

Yanel Mathieu
Lic. en Psicopedagogía

LOGO